Aire Acondicionado

¿Afecta el aire acondicionado a tus ojos?

  • Blog

El verano es época de mucho calor. Hay días en que el calor es más soportable, y otros días en que no lo es tanto. Por este motivo, en muchas casas, oficinas, establecimientos o restaurantes se cuenta con aire acondicionado. Lo que hace es eliminar la humedad del aire y expulsar aire seco. Y esto puede tener consecuencias negativas.

¿Sabías que el aire acondicionado puede afectar a nuestros ojos? Te explicamos los motivos y te ofrecemos algunos consejos para prevenir las molestias causadas por el aire acondicionado en nuestros ojos.

¿Por qué el aire acondicionado afecta a tus ojos?

Si estás expuesto varias horas a este tipo de aire, puede que te provoque ciertas molestias en los ojos, una sensación de irritación ocular que en oftalmología se conoce como el “Síndrome de Ojo Seco”. De hecho, hay más factores como la contaminación, el humo o la calefacción que también provocan este síndrome.

¿Qué es el Síndrome del Ojo Seco?

Recuerda que la película lagrimal consiste en unacapa húmeda muy fina que recubre la parte externa de nuestro ojo. Trata de protegerlo de agentes externos, además de nutrir y limpiar la superficie ocular. Si hay un factor que altera esta capa acuosa, las propiedades se pierden y disminuyen y puede que no exista una función de lágrimas adecuada originando una película lagrimal inestable.

Las principales causas de la sequedad del ojo son:

1.       Una menor secreción lacrimal.

2.       Pérdida excesiva de agua de la superficie del ojo.

El aparato climatizador está relacionado con esta última causa. Con el aire acondicionado, este problema empeora. Además, afecta, sobre todo, a usuarios de lentes de contacto o que pasan muchas horas frente el ordenador, móvil o tablet.

¿Qué síntomas puede causar la sequedad generada por un aire acondicionado en tus ojos?

  • Ojos rojos.
  • Irritación.
  • Sensación de cuerpo extraño en los ojos.
  • Ardor o picor de ojos.
  • Pesadez en los párpados.
  • Fatiga ocular.
  • Mayor sensibilidad a la luz.
  •  Visión borrosa.

¿Qué hacer para prevenir la sequedad en el ojo?

Si el aire es la principal causa de las molestias, es aconsejable:

  1. Poner una temperatura adecuada. En nuestra vivienda o en nuestro puesto de trabajo lo ideal es tener una temperatura de 25 grados.
  2. Intenta, en la medida de lo posible,no pasar demasiado tiempo en un lugar cerrado con aire acondicionado.
  3. Alejarse del aparato climatizador para que no te de la corriente de una forma directa.
  4. Utilizar humidificadores. Esto ayudará a aumentar la humedad ambiental.
  5. Evitar pasar tiempo frente a dispositivos tecnológicoscomo móvil, tablet, ordenador, etc. Es conveniente hacer pausas cada media hora. Mirar un punto lejano,
  6. Parpadear varias vecesseguidas durante al menos 20 segundos
  7. El uso de lentes de contacto delante de pantallas y en un ambiente con aire acondicionado puede aumentar los síntomas de sequedad, es conveniente utilizar lágrimas artificiales para rehidratar la superficie de la lente
  8. Consúltanos el material de tus lentes de contacto o el sistema de limpieza. En ambos productos hay formulaciones o materiales que pueden incrementar la capacidad de retener el agua que forma parte de tus lentes. Así, las sentirás menos resecas.
  9. Hacer un buen mantenimiento del aparato de aire para así evitar la proliferación de virus, bacterias y hongos.

¿Cómo puedes minimizar el efecto nocivo del aire acondicionado?

Normalmente, todos los ojos expuestos al aire acondicionado son susceptibles de sufrir sequedad ocular, en mayor o menor medida. Pero hay situaciones que pueden empeorar esta situación, como:

  • Estar expuesto continuamente al aparato climatizador. Cuanto más rato pases en un ambiente con aire acondicionado o cerca de los focos de salida del aire, tienes más probabilidad de sufrir sequedad en los ojos. Intenta alejarte del chorro de salida de un aire. Si en el coche lo tienes puesto, dirige el aire hacia la zona del cuerpo y no hacia la cara.
  • Llevar lentes de contacto. El aire climatizado puede resecar la superficie de las lentillas. Por esto, muchos portadores de lentes necesitan utilizar las lágrimas artificiales.
  • Personas que sufren de ojo secoSi ya tienes síndrome de ojo seco, la patología puede empeorar.

Recuerda proteger tus ojos este verano y si tienes dudas, consúltanos. Estaremos encantados de atenderte.