Diabetes

¿Cómo afecta la diabetes a los ojos?

  • Blog

La diabetes es una enfermedad crónica causada por una producción insuficiente de insulina. La enfermedad puede causar problemas a largo plazo en los riñones, el corazón, los vasos sanguíneos, la piel y los ojos. La retinopatía diabética, una de las complicaciones de la diabetes, puede conducir a la pérdida de la visión. Afortunadamente, se puede evitar. Hoy hablaremos sobre la prevención de la pérdida de la visión causada por la diabetes.

 

¿Qué problemas ocasiona la diabetes a los ojos?

La diabetes causa problemas cardiovasculares. Los ojos tienen pequeños vasos sanguíneos que suministran nutrientes y oxígeno a estos órganos para un funcionamiento óptimo, de esta manera, el nivel alto de azúcar en la sangre que caracteriza a la enfermedad puede dañar los vasos sanguíneos.

Si la sangre no circula correctamente por los vasos sanguíneos de la retina, el ojo puede verse seriamente afectado, por lo que la retinopatía diabética es una de las principales complicaciones visuales derivadas de esta afección.

Aproximadamente el 40 % de las personas con diabetes tipo 1 y aproximadamente el 20 % de las personas con diabetes tipo 2 pueden desarrollar retinopatía diabética. El desarrollo de la retinopatía diabética puede conducir al edema macular diabético. Según la Federación Española de Diabetes, afecta al 1-3% de los aproximadamente 6 millones de personas con diabetes en España. La retinopatía diabética es actualmente una de las principales causas de ceguera y discapacidad visual en adultos en nuestro país.

Casi la mitad de las personas diabéticas pueden desarrollar retinopatía diabética. Actualmente, es una de las principales causas de ceguera y discapacidad visual en adultos en nuestro país.

¿Cómo ayudar a prevenir los efectos de la diabetes en la salud visual?

El principal problema de la retinopatía diabética es la falta de síntomas hasta que la enfermedad está avanzada. Sin dolor ni problemas de visión. Es fundamental que las personas con diabetes presten especial atención a su vista.

La retinopatía diabética es prevenible. Para ello es necesario un diagnóstico temprano de la diabetes y un seguimiento precoz de los tratamientos para el control de la glucemia, la presión arterial y el colesterol, evitando determinados factores de riesgo que pueden conducir a un mayor daño vascular. Debes llevar una dieta equilibrada, evitando el azúcar y las grasas saturadas.

El tabaco y el alcohol son factores de riesgo a evitar. También es positivo si una persona se dedica regularmente a la actividad física.

Por un lado, es muy importante conocer el estado de la retina. Las personas con diabetes tipo 1 pueden esperar unos 5 años para que les revisen la vista. Sin embargo, las personas con diabetes tipo 2 pueden haber tenido la enfermedad desde el momento en que se les diagnosticó diabetes. Después de tomar el primer examen, debe tomar el examen anual.

 

¿Tienes alguna duda sobre tu salud ocular? En Óptica Barreña, nuestros profesionales te revisarán la visión y te aconsejarán la mejor opción de gafas y lentillas para tus ojos, adaptándonos siempre a la situación ocular, ya sea astigmatismo, hipermetropía, miopía o presbicia. Ven y consúltanos.