Eb83de90 7481 4c8d 8023 A8bb944650f4

¿Cómo cuidar de tu visión durante el invierno?

  • Blog

El verano a menudo se considera el momento para prestar más atención a la vista, con más actividad al aire libre y una exposición potencialmente más prolongada al sol. Sin embargo, los expertos indican que los meses fríos pueden ser especialmente dañinos para nuestra vista. Por eso, a lo largo de este artículo te presentamos varios consejos con lo que cuidar de tus ojos durante el invierno.

 

¿Qué es lo que más afecta a los ojos durante el invierno?

Aunque los rayos UVA del sol pueden afectar a la salud visual, también existen otros agentes externos que pueden afectar a tus ojos. En invierno, suelen ser:

  • El frío y el viento: es muy común que, con las bajas temperaturas y la aparición del viento, los ojos sufran más sequedad. Es conveniente proteger los ojos del frío ante estos cambios.
  • Las calefacciones y los cambios de temperatura: por mucho que estemos calentitos en casa, cuando sales, tus ojos se enfrentan a ese temido cambio de temperatura. Además, dentro del hogar, la calefacción propicia un ambiente más seco. La producción de lágrimas se ve disminuida y eso puede provocar sequedad en los ojos o picores.
  • La nieve: si te vas a pasar unas buenas vacaciones en la nieve, en parajes nevados y con más altura, los rayos UV del sol se vuelven más intensos y dañinos.

En invierno debemos cuidar también nuestra visión ya que factores como el frío, la calefacción y la radiación UV pueden afectar a nuestros ojos.

Consejos para cuidar de tu visión

  • Uso de gafas de sol homologadas: Es importante usarlo en invierno para evitar que las lágrimas se evaporen con el frío y el viento. Asegúrate de cubrir tus ojos por completo. Esto es especialmente importante para las fundas transparentes y los niños, ya que son más susceptibles a los efectos nocivos de los rayos UV.
  • Parpadea con frecuencia: Mantiene los ojos húmedos y previene la sequedad y la irritación.
  • Los ejercicios oculares: Reduce el riesgo de fatiga obligándote a mantenerte enfocado todo el tiempo. Recomendamos apartar la mirada de su ubicación actual al menos cada 20 minutos. Esto relaja los músculos que te ayudan a mantener la concentración.
  • Incluye alimentos saludables para los ojos en su dieta: Los alimentos ricos en vitaminas C y E, zinc, luteína, zeaxantina y los ácidos grasos omega-3 DHA y EPA son buenos para los ojos y la salud en general. Las frutas cítricas, los aceites vegetales, las nueces, los cereales integrales, las verduras oscuras y el pescado de agua fría son excelentes para la salud de los ojos.
  • Usa lágrimas artificiales. Puedes usar gotas para los ojos con el objetivo de prevenir la sequedad en los ojos.

 

¿Tienes alguna duda sobre tu salud ocular? En Óptica Barreña, nuestros profesionales te revisarán la visión y te aconsejarán la mejor opción de gafas y lentillas para tus ojos, adaptándonos siempre a la situación ocular, ya sea astigmatismo, hipermetropía, miopía o presbicia. Ven y consúltanos.