
Cómo cuidar tus oídos en verano
¿Sabías que el verano puede ser un período especialmente desafiante para nuestros oídos? Sí, así es. Aunque el verano suele ser un tiempo de diversión al sol, también puede ser una época de riesgo para nuestros oídos por lo que debemos tomar las medidas adecuadas para protegerlos.
Por qué es importante cuidar tus oídos en verano
Quizás te estés preguntando, ¿por qué es necesario proteger nuestros oídos en verano? Bueno, durante los meses más cálidos, somos más propensos a pasar tiempo en entornos que pueden ser dañinos para nuestros oídos, como piscinas, playas y eventos al aire libre con música alta. Por lo tanto, es vital que sepamos cómo proteger nuestros oídos.

Los conciertos y festivales son frecuentes en verano. La música elevada, puede afectar negativamente a nuestra audición por lo que debemos protegernos si asistimos a este tipo de eventos
Las amenazas más comunes en verano
- Exposición al agua
Uno de los mayores riesgos para nuestros oídos durante el verano es la exposición al agua. Nadar en piscinas o en el mar puede aumentar el riesgo de desarrollar infecciones de oído, especialmente si el agua queda atrapada en nuestros oídos.
- Exposición al sol
El sol no solo puede quemar nuestra piel, sino que también puede ser dañino para nuestros oídos. Nuestros oídos también pueden quemarse, lo que puede llevar a problemas a largo plazo.
- Exposición al ruido
Durante el verano, es común asistir a eventos con música alta o fuegos artificiales. Estos ruidos fuertes pueden dañar nuestra audición, especialmente si estamos expuestos a ellos durante largos períodos de tiempo.
Consejos prácticos para cuidar tus oídos en verano
Mantén tus oídos secos
Posibles afecciones provocadas por el agua del mar o piscina en los oídos
La exposición al agua de mar o de la piscina puede provocar diversas afecciones en los oídos. Estas incluyen:
- Otitis externa: También conocida como “oído de nadador”, es una infección en el canal auditivo externo. Ocurre cuando el agua queda atrapada en el oído, creando un ambiente húmedo que favorece el crecimiento de bacterias o hongos.
- Exostosis: Es un crecimiento óseo en el canal auditivo externo. A menudo se produce en personas que pasan mucho tiempo en el agua, especialmente en aguas frías. Puede provocar obstrucción del canal auditivo, infecciones recurrentes y pérdida de audición.
- Tímpano perforado: Aunque es menos común, los cambios bruscos de presión bajo el agua (como al bucear) pueden causar la perforación del tímpano. Esto puede resultar en dolor, sangrado del oído y pérdida temporal de la audición.
Para evitar estas afecciones, es esencial mantener los oídos secos después de nadar, usar tapones para los oídos al nadar y evitar sumergir la cabeza en agua contaminada. Si experimentas síntomas como dolor de oído, secreción o pérdida de audición, busca atención médica.
Secado de oídos
Después de nadar, asegúrate de secar tus oídos adecuadamente. Puedes inclinar la cabeza de lado a lado para drenar el agua y luego usar una toalla para secar la parte externa de tus oídos.
Productos útiles para mantener los oídos secos
También existen productos, como tapones de oídos de goma o de silicona (hechos a medida) que pueden ayudar a mantener tus oídos secos y reducir así el riesgo de infección.

Uno de los mayores riesgos para nuestros oídos durante el verano es la exposición al agua. Protégelos usando tapones o bien, secándolos para evitar que el agua se quede en el conducto auditivo
Protege tus oídos del sol
- El uso de sombreros y otros protectores de oídos
El uso de sombreros de ala ancha o protectores de oídos puede ayudar a proteger tus oídos del sol. Esto es especialmente útil si vas a estar al sol durante largos períodos de tiempo.
- Crema de protección solar para oídos
Además, puedes usar protector solar en las partes visibles de tus oídos para evitar quemaduras solares.
Protege tus oídos del ruido
- Evitar la exposición a ruidos altos
Si puedes, trata de evitar la exposición a ruidos altos. Si esto no es posible, limita el tiempo que pasas en estas situaciones ruidosas.
- Uso de protectores auditivos
El uso de protectores auditivos puede ser muy útil para proteger tu audición. Los tapones para los oídos y los auriculares con cancelación de ruido son excelentes opciones.
Cuidar tus oídos durante el verano es una tarea sencilla. Con un poco de conocimiento y la adopción de algunas medidas de seguridad, puedes disfrutar del verano sin poner en riesgo la salud de tus oídos. En Óptica Barreña te ayudamos a mantener la salud de tu audición. Ven, resuelve tus dudas y recuerda: la prevención es siempre la mejor estrategia.