Astigmatismo

¿Cómo identificar el astigmatismo?

  • Blog

Nuestra vida diaria se ve afectada cuando nos damos cuenta de que es difícil ver de lejos o de cerca con claridad y la imagen se distorsiona. Si tienes dolores de cabeza por tratar de concentrarte en las cosas que te rodean o por saltarte líneas mientras lees, es posible que tengas astigmatismo.

 

astigmatismo

En los adultos, uno de los síntomas que pueden indicar astigmatismo es tener dolores de cabeza frecuentes cuando se mantiene la concentración en un trabajo, por ejemplo al usar ordenadores o dispositivos, durante un periodo de tiempo.

¿Qué es el astigmatismo?

El astigmatismo es un error de refracción que hace que las imágenes se enfoquen en la retina y se distorsionen. Esto se debe a que las personas con este tipo de visión tienen una córnea ovalada defectuosa o una curvatura del cristalino defectuosa.

Puede ocurrir junto con la miopía o la hipermetropía, pero también puede ocurrir solo, por lo que es importante saber cómo se ve para saber cómo identificar el astigmatismo y si hay algún error de refracción.

 

¿Cómo se ve con astigmatismo?

Para detectar este error de refracción, es importante tener en cuenta que las personas con astigmatismo tienen una visión distorsionada y borrosa. Así que la falta de nitidez puede provocar ciertos cambios en la visión normal tanto de día como de noche, pero también se puede detectar otros signos como:

  • Fatiga visual
  • Dolor de cabeza
  • Necesidad de entrecerrar los ojos para concentrarse mejor
  • Lagrimeo
astigmatismo

Si tienes astigmatismo, es frecuente que tengas la necesidad de entrecerrar los ojos para concentrarse mejor, cerrar los ojos para descansar la visión y que tengas lagrimeos

¿Cómo es el astigmatismo con los niños?

Los niños con astigmatismo requieren una atención especial por parte de los padres porque es posible que no se den cuenta de este error de refracción y no se quejen de visión borrosa o distorsionada.

Los niños con esta condición no pueden ver con claridad ciertos objetos, ya sea un libro de texto o material deportivo, por lo que el astigmatismo puede estar relacionado con un bajo rendimiento escolar y otro tipo de problemas como dolor de cabeza. Además, suele asociarse a otros errores de refracción como hipermetropía y miopía, y también se puede detectar ambliopía, ojos rojos, dolores de cabeza y falta de interés en actividades que precisa de visión a objetos cercanos.

 

¿Cómo se trata?

En el momento en que se detecta alguno de los síntomas relacionados con el astigmatismo, lo mejor es consultar a un óptico para evaluar su extensión y la solución ideal.

Para graduaciones bajas o moderadas, este error de refracción se corrige con el uso de gafas o lentes tóricas, pero para las graduaciones más altas generalmente se recomienda el uso de gafas solas, dependiendo del caso individual.

¿Tienes alguna duda sobre tu salud ocular? En Óptica Barreña, nuestros profesionales te revisarán la visión y te aconsejarán la mejor opción de gafas y lentillas para tus ojos, adaptándonos siempre a la situación ocular, ya sea astigmatismo, hipermetropía, miopía o presbicia. Ven y consúltanos.