Diplopía O Visión Doble

Diplopía o visión doble

  • Blog

¿Cómo funciona nuestra visión?

Nuestra visión comúnmente funciona de manera binocular, es decir, utilizamos los ojos simultáneamente para obtener una visión tridimensional. Cada ojo percibe las imágenes de forma distinta y el cerebro es el encargado de interpretarlas en una sola.

Cuando se sufre diplopía o visión doble se perciben dos imágenes del mismo objeto. Si ambos ojos tienen un mismo punto focal, las imágenes se perciben de manera nítida, pero cuando el punto focal es diferente de cada ojo, surge la visión doble.

Dependiendo del modo en que aparece la imagen duplicada, la diplopía puede ser vertical, diagonal u horizontal.

Tipos de visión doble

Visión binocular doble

Ocurre cuando nuestros ojos no coordinan al mismo tiempo, no apuntan al mismo lugar debido a que no se encuentran alineados. Pese a que cada ojo recibe una imagen separada de un mismo objeto, lo habitual es ver una sola imagen de este. Para que esto ocurra los ojos deben estar alineados y apuntar al mismo objeto al mismo tiempo. Si los ojos no se encuentran alineados se ven dos imágenes.

A veces su causa es el estrabismo, en estos casos, en muchas ocasiones, la persona no ve doble debido a que el cerebro se adapta ignorando la información recibida por uno de los ojos.

Visión monocular doble

Se da cuando el trastorno visual solo afecta a un ojo. En estos casos la visión doble persiste a pesar de cerrar uno de los ojos.

Suele aparecer como una sombra sobrepuesta a la imagen principal, en ocasiones es debido al síndrome del ojo seco, que produce visión doble y borrosa porque la sequedad hace perder uniformidad a la película lagrimal que cubre la superficie del ojo.

Otras causas pueden ser la opacidad del cristalino o cataratas, problemas en la forma de la córnea como el caso de queratocono, defectos refractarios no corregidos, cicatrices en la córnea o dislocación del cristalino.

Entre las causas más frecuentes de visión doble binocular encontramos la parálisis de uno de los nervios que controlan los músculos que mueven el ojo, la miastenia grave o el bloqueo mecánico del movimiento ocular.

Como vemos, algunas causas de visión doble no son muy importantes pero otras pueden ser muy graves. Siempre que padezcamos visión doble debemos consultar con un especialista, pero además hay ciertos síntomas ante los que deberíamos hacerlo de manera urgente, como son la visión doble acompañada de entumecimiento, problemas en el habla, debilidad o parálisis, dificultad para tragar, para caminar, vértigo, cefalea, incontinencia o torpeza.

Ante cualquier duda no dudéis en consultarnos. En Óptica Barreña estamos para ayudaros, nos encontraréis en la Calle Fatás, 7 de Huesca.