Evita Sufrir Fatiga Visual

Evita sufrir fatiga visual

  • Blog

¿Qué es y cómo evitar la fatiga visual?

La mayoría de personas comienzan a experimentar los síntomas de la presbicia o vista cansada a partir de los 40 años de edad. La presbicia y la fatiga ocular tienen síntomas muy parecidos pero son patologías diferentes. Tener los ojos cansados es un síntoma muy molesto que en ocasiones incluso puede interferir en la visión.

Quienes sufren presbicia tienen dificultades para ver correctamente de cerca. La presbicia se  produce debido al envejecimiento del cristalino que debido al paso del tiempo va perdiendo su capacidad de enfoque. Por el contrario, la fatiga ocular es un trastorno transitorio que se da cuando se fuerza la visión de manera continuada al realizar determinadas actividades como usar aparatos electrónicos, leer, conducir,  etcétera.

Las causas más comunes que provocan sufrir fatiga visual son:

  • Iluminación insuficiente o por contra muy intensa o con reflejos directos a los ojos.
  • Exposición excesiva a las pantallas electrónicas.
  • Ambientes secos debidos tanto al aire acondicionado como a la calefacción.
  • Estrés.
  • Falta de sueño.
  • Realización de tareas que requieren fijar la vista mucho tiempo en un punto cercano.
  • Problemas refractivos no corregidos.
  • Graduación inadecuada.
alimentación fatiga visual

Para evitar la fatiga visual, es importante llevar una alimentación adecuada rica en vitaminas A, B, C y F como la zanahoria, el brócoli, o los alimentos con zinc.

Síntomas de la fatiga visual:

  • Dolor de ojos
  • Dolor de cabeza
  • Sequedad ocular
  • Enrojecimiento
  • Irritación.
  • Vista nublada
  • Visión borrosa
  • Pinchazos en los ojos
  • Hinchazón de ojos.
  • Bolsas en los ojos.

Prevención:

  • Duerme suficiente.
  • Evita en la medida de lo posible el estrés.
  • Haz ejercicio.
  • Lleva una alimentación adecuada rica en vitaminas A, B, C y F como la zanahoria, el brócoli, las cebollas y los cítricos, así como los alimentos con zinc.
  • Bebe suficiente agua.
  • Evitar el alcohol y el tabaco.
  • Parpadea de manera consciente.
  • Fuerza el parpadeo. Cierra los ojos durante unos segundos de vez en cuando.
  • Trabaja con buena iluminación. Mejor si puede ser natural pues iluminación artificial cansa mucho los ojos.
  • Coloca de manera adecuada la pantalla del ordenador, en un ángulo de 45 grados respecto a la altura de tus ojos para evitar problemas de cuello y espalda. Colocale filtros de protección.
  • Haz pausas cada dos horas e intenta cambiar la vista del ordenador cada 20 minutos, al menos durante 20 segundos, enfocando a un objeto lejano.
  • Levántate de la silla siempre que puedas y estírate.
  • Usa lágrimas artificiales.
  • Realizar ejercicios visuales.

Y recuerda verifica la graduación de tus gafas y lentillas al menos una vez al año. Tener los ojos cansados de forma recurrente puede ser indicio de sufrir problemas en la visión. Si sientes fatiga ocular de manera constante debes revisar tu graduación o hacerlo por primera vez, pues puede ser un indicativo de la existencia de defectos refractivos como el astigmatismo, la miopía o la hipermetropía.

Cuando una persona no sabe que necesita usar gafas o lentillas tiende a forzar la vista, entrecerrando los ojos y tensando los músculos del ojo para ver mejor las imágenes. Ante cualquier duda recuerda que en Óptica Barreña estamos en la calle Fatas número 7 de Huesca, para ayudaros con vuestra salud visual.