
Hábitos saludables para la vista: Mantener una alimentación saludable
La alimentación y unos hábitos saludables en nuestro día a día, son los pilares fundamentales para promover una buena salud visual, ya que es la forma más sencilla de aportar nutrientes al organismo, desarrollando así sus funciones vitales. Recomendamos mantener una dieta que combine vitaminas y minerales de:
- Zanahoria
- repollo
- col rizada
- espinaca
- Pescado rico en ácidos grasos omega-3 como el salmón, el halibut, el atún y el mero.

Hábitos saludables tales como una alimentación rica en vitaminas y minerales, y realizar actividades al aire libre, contribuyen a un buen desarrollo visual en los niños
El ejercicio es muy importante para el cuidado de la vista
Puede parecer que el ejercicio tiene poco que ver con la salud visual, pero el ejercicio es un hábito saludable que puede ayudar a prevenir afecciones como la presión arterial alta (hipertensión) o el colesterol alto (LDL).
La relación entre el ejercicio y la salud visual se ha relacionado con los efectos preventivos causados por el ejercicio y la actividad física regulares con enfermedades crónicas como el glaucoma y la retinopatía diabética, así como con enfermedades que pueden conducir a la discapacidad visual.
Utilizar gafas de sol
Las gafas de sol no solo son un complemento para completar el outfit, también son muy importantes para el cuidado de la vista ya que protegen los ojos de la sobreexposición al sol, una de las causas de las cataratas y la degeneración macular. Sin embargo, se debe tener cuidado para asegurarse de que la vista esté bien protegida. Para ello, asegúrese de que las gafas protegen al menos el 99% de las radiaciones UVA y UVB.

Es muy beneficioso para la salud en general, realizar ejercicio físico al aire libre, también en invierno. Siempre teniendo en cuenta proteger nuestros ojos de los rayos del sol
¡No fumar!
Tanto para ti, como para quienes lo rodean, así como para su salud ocular, ¡no fumes! Las toxinas del humo del tabaco dañan el nervio óptico y también pueden aumentar el riesgo de degeneración macular.
Realizar actividades al aire libre
Si entrenas tus ojos estando al aire libre bajo el sol y mirando a lo lejos, los ojos perderán la costumbre de estar bajo luz artificial o en un espacio cerrado. Algo que es especialmente importante para los niños, ya que les ayuda en su proceso de crecimiento.
Del mismo modo, pasar largos períodos de tiempo en espacios cerrados realizando actividades que requieren fatiga visual ha aumentado la prevalencia de la miopía en los niños.
¿Tienes alguna duda sobre tu salud ocular? En Óptica Barreña, nuestros profesionales te revisarán la visión y te aconsejarán la mejor opción de gafas y lentillas para tus ojos, adaptándonos siempre a la situación ocular, ya sea astigmatismo, hipermetropía, miopía o presbicia. Ven y consúltanos.