
¿Qué es lo que define a la hipermetropía, la miopía y el astigmatismo?
En España, donde el 50% de la población utiliza algún tipo de sistema de corrección de la visión, las disfunciones más comunes son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo.
Estos datos fueron recopilados por la Federación de Asociaciones de la Industria Óptica de España en el “Libro Blanco de la Visión 2009”, que también afirmaba que sólo el 40% de las personas acudía a las revisiones periódicas. Conociendo los síntomas de las disfunciones visuales más comunes y sus diferencias, los especialistas podemos realizar un diagnóstico más certero.
Aunque estos tres rasgos comunes principales se pueden heredar, la verdad es que con la detección temprana se pueden tomar medidas correctivas, o al menos pausar un poco el avance en el desarrollo de problemas de visión.

Problemas visuales tales como hipermetropía, astigmatismo y miopía pueden detectarse precozmente si se realizan revisiones periódicas o si notamos alguna molestia o síntoma que nos indique que pasa algo.
¿Qué características tienen la hipermetropía, la miopía y el astigmatismo?
La hipermetropía significa dificultad para enfocar objetos cercanos, lo que hace que se vean borrosos. Esto se debe a que la imagen se enfoca detrás de la retina y no directamente sobre esta. Las personas con esta afección a menudo tienen ojos más pequeños o lentes o córnea menos refractivos.
En ocasiones, la hipermetropía puede ir acompañada de astigmatismo. Al nacer, todas las personas tenemos hipermetropía (hipermetropía fisiológica), un defecto que se corrige a medida que se desarrolla el ojo, proceso denominado emetropía, en el que el ojo se desarrolla gradualmente hasta llegar al ojo perfecto o estado de emetropía.
El astigmatismo, por otro lado, es un defecto de la visión causado por una curvatura irregular de la córnea, que hace que la imagen aparezca distorsionada y sus contornos borrosos. Las personas con astigmatismo tienen múltiples puntos focales, lo que resulta en una visión borrosa a todas las distancias. En la mayoría de los casos, el astigmatismo se acompaña de hipermetropía o miopía.
Finalmente, la miopía es una alteración en la visión de lejos. Quienes lo tienen pueden ver los objetos que están cerca sin problemas, pero los objetos que están más lejos se ven borrosos. Esto ocurre cuando la profundidad del ojo es mayor que la capacidad de un ojo sano o la potencia del cristalino o la córnea es mayor, debido a que la luz es más larga o más poderosa, se coloca frente a la retina en lugar de directamente sobre ella.
En Óptica Barreña, nuestros profesionales te revisarán la visión y te aconsejarán la mejor opción de gafas y lentillas para tus ojos, adaptándonos siempre a la situación ocular, ya sea astigmatismo, hipermetropía o miopía. Ven y consúltanos.