Cuidar Los Oídos

La importancia de cuidar los oídos en verano

  • Blog

La época estival trae consigo las vacaciones, la playa, la piscina, los chapuzones, las zambullidas y las horas en remojo que nos permiten huir del calor sofocante, olvidándonos del cuidar los oídos. Sin embargo, el hecho de estar en un ambiente húmedo y realizar prácticas acuáticas puede provocar que, al mojar nuestros oídos, cambie el pH de nuestra piel y se altere la protección natural del conducto auditivo. Es decir, el famoso dolor de oídos asociado al verano.

Es muy común sufrir tanto otitis externas, también conocidas como otitis de piscina, como otitis medias, aquellas provocadas por los cambios de presión, por ejemplo, al bucear.

La otitis externa es la patología más común de esta época del año. Se trata de una infección de la piel del conducto auditivo ya que se inflama y produce un dolor muy intenso. Bajo ningún concepto podremos mojar el oído en, al menos, una semana.

cuidar los oídos

Debemos tener presente y cuidar los oídos en verano. El aumento de la humedad en ellos, debido al sudor y los chapuzones en la playa y en la piscina, pueden cambiar el pH provocando molestias, que son fáciles de prevenir.

Seis consejos para cuidar los oídos en verano

Desde Óptica Barreña nos gustaría daros unos cuantos consejos para proteger bien vuestros oídos y así poder disfrutar al máximo de las vacaciones.

–  Mantener el oído SIEMPRE seco: así evitaremos que se altere la protección natural de la piel del conducto.

–  Cuidado con las zambullidas: las personas con frecuentes dolores de oído deben tratar de entrar en el agua con cierto cuidado ya que la presión puede llegar a causar lesiones auditivas.

–  Evitar los cambios bruscos de temperatura: el contraste entre el frío y el calor puede tener repercusión en la salud auditiva provocando catarros, otitis o congestión. La fuerte variación de temperatura hará que la mucosa se exponga más a las infecciones exteriores.

–  Aguas sucias o contaminadas: evidentemente, los gérmenes del agua pueden dañar nuestros oídos.

–  Cuidado de la higiene: al estar mucho tiempo en remojo, la cera que tenemos acumulada puede absorber el agua, hincharse y provocar tapones. En ningún caso debemos utilizar bastoncillos, ya que corremos el riesgo de empujar la cera y provocar una infección. Deberemos acudir inmediatamente al especialista.

–  Usa tapones de silicona: estos evitarán que el agua penetre en el conducto auditivo y te protegerán de los problemas que el agua puede causar en tus oídos. Puedes encontrar tapones adaptados a ti, de distintos materiales y colores, para todas las edades.

Si tienes dudas sobre tus problemas de audición, podemos ayudarte. En Óptica Barreña nos preocupa tu salud auditiva