Salud Auditiva

¿Son los juguetes sonoros un riesgo para la salud auditiva de los niños?

  • Blog

Dentro de unos días, comenzarán las fiestas navideñas y los juguetes estarán en la lista de deseos de los más pequeños. A la hora de elegir este tipo de regalos, se debería tener en cuenta el nivel de ruido que generan algunos de ellos, ya que puede suponer un riesgo para la salud auditiva del niño.

Los especialistas advierten de que superar los 80 dB puede ser muy perjudicial en los niños. Como referencia podemos decir que una conversación normal puede rondar alrededor de los 60 a 65 dB. Son los ruidos por encima de los 80 dB los que pueden causar daño permanente en la audición, con la variable de tiempo de exposición a la que se someta al niño.

Los juguetes no tendrían que ser una amenaza para la salud auditiva de ningún niño, pero sin embargo, hoy en día, esto es una realidad. La falta de información sobre este tema es la clave, no se cuenta con la información necesaria para protegerlos y generar un uso responsable de los mismos.

salud auditiva

Debemos tener cuidado con los sonidos que emiten algunos juguetes ya que pueden afectar a la salud auditiva de nuestros hijos

¿Cuáles son los juguetes peligrosos?

La compra de juguetes con estas características debe realizarse con precaución. Algunos ejemplos de este tipo de juguetes son: armas (pistolas, espadas con sonido); medios de transporte (coches, camiones con sirena); juegos interactivos musicales (sonajeros, volantes o teléfonos, entre otros).

Según un reciente estudio, el juguete sonoro más ruidoso resultó tener más de 105 dB y el uso de estos niveles sonoros intensos durante al menos 15 minutos, podría dañar la audición de cualquier persona, incluyendo niños o adultos. Cuanto mayor sea la intensidad sonora a la que se exponga al niño, durante un mayor período de tiempo, más probable será que pueda aparecer una lesión auditiva.

Esa lesión puede o no identificarse inmediatamente, y el peligro mayor es el daño silencioso que puede estarse produciendo sin ser conscientes de ello. Las células nerviosas son muy sensibles y cuando sufren un daño, no vuelven a regenerarse.

Es sabido que muchas hipoacusias pueden no apreciarse de forma inmediata y que tampoco se identifican en los estudios audiológicos de rutina. Cuando la audición se ve afectada, ya sea de forma súbita o progresiva, puede repercutir directamente en el desarrollo y bienestar de los niños.

Hay que prestar especial atención a esta información, ya que la pérdida de audición en edades tempranas puede tener consecuencias directas en la adquisición del lenguaje y en el aprendizaje.

¿Cómo podemos cuidar la salud auditiva de loa niños?

No hay que subestimar los niveles de ruido con los que ciertos juguetes se confeccionan dejando de ser simplemente un instrumento de juego y convirtiéndose, más bien, en una amenaza para la salud de nuestros niños.

Se establece que la intensidad sonora producida por los juguetes no debería exceder los 85 dB a una distancia de 50 centímetros, sin embargo, no hay una reglamentación oficial en los límites sonoros conocidos en lo que respecta a este tipo de población infantil.

Lo que queda claro es que una audición responsable y segura dependerá de la intensidad, la duración y la frecuencia de la exposición a los sonidos.

Una recomendación útil a la hora de comprar un juguete sonoro puede ser el uso de aplicaciones móviles gratuitas, como por ejemplo un «decibelímetro» o «sonómetro» que sirve para medir los decibelios de estos juguetes.

En otros casos, si bien los juguetes cuentan con control de volumen, será importante graduar la intensidad dejando colocado el volumen en una posición que no exceda el nivel medio.

En caso de no contar con regulador de volumen, se puede colocar una cinta de embalar sobre el altavoz para reducir el nivel sonoro de salida.

Otra característica con la que cuentan algunos productos es la opción de bloquear los controles ON/OFF o sacar las baterías, ya que muchos juguetes no necesitan el sonido para poder utilizarlos.

Estos son, sin duda, algunos consejos que nos pueden ayudar a la hora de escoger un juguete pero ante la sospecha de un posible problema de audición, venga y consultemos su caso. En Optica Barreña estamos para ayudarle.