Las Frutas De Otoño, Aliadas En Nuestra Salud Visual

Las frutas de otoño, aliadas en nuestra salud visual

  • Blog

Frutas para retomar los buenos hábitos

Con la llegada del otoño el sol va reduciendo su presencia en nuestras vidas, las temperaturas bajan y es hora de cuidarnos un poco más. Es momento de retomar los buenos hábitos que quizás hemos abandonado un poco en los días de verano.

El hecho de que las horas de luz disminuyan y que nuestro cuerpo necesite más calorcito, nos recuerda que debemos aportarle una alimentación rica en vitaminas y minerales para que nuestro organismo funcione a pleno rendimiento.

Nuestra visión nos agradecerá la adquisición de unas pequeñas rutinas alimentarias que favorecen la salud visual en su conjunto. Es fundamental fijarnos en los productos de temporada, es cuando están en su momento óptimo de consumo, para aprovechar al máximo sus minerales y vitaminas.

Frutas beneficiosas para la vista

Fruta libre de grasa fuente de fibra así como de vitamina C, potasio y vitamina E.

Frutas de otoño

La manzana. Una de las frutas más saludables y completas que se conocen. De bajo aporte calórico y gran riqueza de agua, el 85 % de su composición. Contiene minerales como el potasio y en más pequeñas cantidades cinc, manganeso, azufre, flúor, yodo, boro y selenio.

Rica en fibra y flavonoides de propiedades antioxidantes. Contiene taninos con capacidad antiinflamatoria, así como ácidos orgánicos como el ácido málico y el tartárico.

En cuento a las vitaminas, posee vitamina E y vitamina C, de acción antioxidante.

La uva. Potente antioxidante y rica en fitonutrientes. Las uvas negras contienen muchas antocianinas y resveratrol, mientras que en las blancas abunda la quercitina. Además de sus propiedades antioxidantes tiene efectos antiinflamatorios, antimicrobianos y anticancerígenos.

Más del 80 % de la uva es agua, por lo que su capacidad depurativa compensa sobradamente su aporte calórico. Es una fruta energética, contienen un 17 % de hidratos de carbono de absorción rápida. Entre sus minerales destacan el potasio, el cobre y el hierro. Es igualmente fuente de vitamina C y betacaroteno.

El caqui. Su principal componente es el agua. El caqui de China es una excepcional fuente de vitamina A. También contiene importantes cantidades de vitamina C, principalmente cuando el fruto está verde. Además, aporta pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B, entre ellas B1, B2 y B3.

Entre sus minerales destaca su alto contenido en potasio. Posee también en cantidades menores calcio, fósforo, hierro y sodio.

La granada. Alto contenido en antioxidantes. Fruta rica en minerales, destacando el potasio, y en menores cantidades el fósforo, manganeso, calcio, hierro y magnesio. Entre las vitaminas, contiene principalmente vitaminas C, B1 y B2.

La pera. Fruta libre de grasa fuente de fibra así como de vitamina C, potasio y vitamina E.

Aunque en pequeñas cantidades contienen un amplio rango de vitaminas y minerales.

El higo. Contiene abundantes minerales como potasio, calcio, magnesio, fosforo, hierro, manganeso. En cuanto a vitaminas, destacan la vitamina K y varias del grupo B, como B1, B5 y B6. Rico en fibras solubles e insolubles. Además cuenta con nutrientes que aunque en más pequeñas cantidades son importantes como los flavonoides.

El membrillo. Buena fuente de minerales como el potasio. En lo que refiere a las vitaminas el membrillo presenta cantidades discretas de vitamina C. Esta fruta también posee un alto contenido en fibra y taninos compuestos antioxidantes.

El kiwi.  Es una de las frutas con mayor valor nutricional con un alto contenido en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. Destaca su alto contenido en vitamina C. Además posee otros nutrientes esenciales como la fibra, el folato y el potasio. La combinación de todos estos atributos únicos del kiwi proporciona importantes beneficios para nuestra salud.

El arándano. De bajo valor calórico lo que caracteriza a esta fruta es su abundante cantidad de pigmentos naturales como son los antocianos y carotenoides de acción antioxidante. Rico en vitamina C, es fuente de fibra y de potasio, hierro y calcio y taninos,

La frambuesa. Destaca por su alto contenido en fibra. Así mismo, es fuente de vitamina C y folatos. Su alto contenido en compuestos fenólicos junto a la vitamina C le dan un gran valor antioxidante.

La mora. Fruta rica en antioxidantes y baja en calorías.

Desde Óptica Barreña igualmente queremos destacar la importancia del consumo de agua, fundamental para combatir la sequedad ocular. Si conseguimos mantener nuestro organismo en niveles óptimos de hidratación, sufriremos menos las molestias relacionadas con la falta de lágrima. Una excelente manera de mantenernos hidratados es con el consumo de zumos naturales de temporada.