![Portada](https://xn--opticabarrea-khb.es/wp-content/uploads/2018/12/Portada-1.jpg)
Las mejores gafas de sol para esquiar o pasar un día de montaña
La importancia de protegernos del sol, también en la montaña
Todavía seguimos sin darle la importancia debida a llevar la adecuada protección visual cuando subimos a esquiar o simplemente a pasar un día de alta montaña. Las personas que practican éste deporte habitualmente sí suelen llevar la correcta equipación, pero quienes suben de vez en cuando a la montaña, suelen caer en el error de no darle la importancia que deberían a llevar unas gafas de sol adecuadas para la montaña. Igual que no pasaríamos un día de playa sin protección solar, no debemos pasar un día de montaña sin proteger debidamente tanto nuestra piel como por supuesto nuestros ojos.
Hay personas que suben a las pistas con las mismas gafas de sol que usan en la ciudad. Craso error. Las gafas de sol normales están hechas para protegernos del sol, pero en la nieve ésta protección debe ser mucho mayor, debido al reflejo que produce el sol sobre la nieve y a la exposición directa a los rayos UV. Son muy pocas las gafas de sol de calle con filtros para luz HEV que son las que se deberíamos usar en estos casos, ni están preparadas para recibir impactos.
Cuando estamos entre nieve, esquiemos o no, la nieve refleja un 94% de la radiación solar, mientras que paseando en la llanura, aunque sea un día muy soleado, la hierba reflejaría el 2% de la radiación. Por poner otro ejemplo, el 39% de los guías de montaña acaban sufriendo cataratas, mientras que dicho porcentaje se reduce al 10% en el resto de la población.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir unas gafas?
Podríamos seguir poniendo ejemplos de daños oculares en estos casos, pero creemos que es mejor pasar a la acción, y explicaros qué aspectos debéis de tener en cuenta a la hora de elegir unas gafas de sol de montaña:
- Hay cinco categorías de lentes, del 0 al 4.La categoría 0 deja pasar mucha luz y la 4 bloquea el 95% de ésta.
- Estas cinco categorías también tienen que ver con el color de la lente.
- Lentes amarillas, para días nublados ya que ayudan a distinguir el relieve en la nieve.
- Lentes rosadas, naranjas o marrones, para días soleados y glaciares.
- Si sólo queréis tener un par de gafas la opción serían lentes foto-cromáticas,que cambian de color en función de la luz que les llega.
- O gafas de ventisca de las que permiten cambiar la lente para adaptarse al clima.
- Deben ser de policarbonato,para evitar roturas que puedan dañar los ojos.
- En montaña hay dos posibles modelos, gafas o máscaras, que es lo mismo que decir gafas de ventisca.
- Si se opta por gafas, deben ser curvas para evitar que la radiación solar llegue hasta los ojos. O si son planas, sus laterales deben poderse cubrir.
- Las gafas de sol son buena opción para días soleados, cuando va llegando el buen tiempo, pues las máscaras pueden llegar a dar calor, y ser molestas a veces para algunas personas. Pero en días de mal tiempo, la opción adecuada serían las gafas de ventisca, al ayudar a distinguir mejor el relieve en la nieve, proteger mejor contra impactos y en definitiva, estar diseñadas para la práctica deportiva.
- Las lentes de las gafas de ventisca llevan tratamiento anti-vaho para evitar el empañamiento.
- Si llevas gafas graduadas, las máscaras también pueden ser una buena opción al poder colocarlas encima.
- Lo adecuado es siempre probarlas, si es con el casco mejor, para comprobar su correcta adaptación a la cara.
- Si estamos eligiendo gafas para un niño, debemos tener en cuenta los mismos parámetros y aun con más cuidado, pues su retina no acaba de madurar hasta los 12 años lo que la hace más vulnerable a los rayos solares. La mejor opción sería que usasen gafas de ventisca de policarbonato foco-cromáticas.
- En todo caso deben llevar el distintivo de la CE.