
Los orzuelos en los niños, sus causas y tratamientos
Causas
Un orzuelo es una infección aguda de una o más de las glándulas ubicadas en el borde del párpado o debajo de él.
Suele ser más frecuente en niños y adolescentes que en los adultos. Una persona puede tener de uno a dos orzuelos en toda su vida mientras que otras los desarrollan repetidamente. Su causa en la mayoría de los casos se debe a una infección por una bacteria, el estafilococo. Bacteria que normalmente está presente en el organismo, pero que aprovecha una alteración del estado de la piel para multiplicarse y originar la infección, formar un absceso que tiende a romperse y generar una cantidad pequeña de pus.
En el caso de los niños, para su prevención, en vital inculcarles hábitos de higiene. Que cojan por costumbre lavarse las manos siempre que sea necesario, debido a que en los parques, guarderías y colegios, a veces puede haber más bacterias que en otros lugares.
También es muy importe que no se toquen los ojos, que no tiendan a frotárselos con regularidad.
Los orzuelos normalmente duran de dos a cuatro días. A veces se forman a la vez o como consecuencia de la blefaritis, que es la inflamación de los bodes de los párpados, que suele ir acompañada de costras, ulceras superficiales o inflamación estos.
El orzuelo suele manifestarse primero con enrojecimiento, sensibilidad y dolor en el borde externo del párpado. A continuación se forma una pequeña área redondeada sensible e hinchada. El ojo puede lagrimear, volverse sensible a la luz intensa y provocar una sensación como de tener algo en su interior.
Normalmente se hincha sólo una parte muy pequeña del párpado, pero a veces se inflama en su totalidad. En la mayoría de los casos aparece un diminuto punto amarillento en el centro de la zona hinchada.
Los orzuelos internos son más dolorosos e intensos que los externos, pero también es mucho más raro que se produzcan. Éstos se forman en una de las glándulas más profundas del párpado.
Tratamiento
Aunque los antibióticos son utilizados a veces en forma de gotas o pomadas para tratarlos realmente no suelen ser de mucha ayuda.
El mejor tratamiento es aplicar compresas calientes durante diez minutos varias veces al día, seguido de un suavísimo masaje en los párpados. Y esto es debido a que el calor favorece que el orzuelo madure, se rompa y drene. En ningún momento hay que manipular el orzuelo, éste ha de seguir su proceso.
A veces los orzuelos se confunden con el chalazión, que es un aumento de tamaño de la glándula sebácea del párpado como resultado de la obstrucción del orificio de abertura que se encuentra en su borde. Al principio tiene el mismo aspecto y síntomas que el orzuelo, es decir, párpado hinchado, dolor e irritación. Sin embargo tras pocos días los síntomas desaparecen y queda un bulto redondeado e indoloro en el párpado que crece lentamente durante la primera semana. La mayoría de los chalaziones desaparecen sin tratamiento después de uno o tres meses. Igual que en el caso del orzuelo si se aplican compresas calientes varias veces al día puede desaparecer más rápidamente.
De todos modos, si siente preocupación por el orzuelo que pueda tener su hijo, en Óptica Barreña le orientaremos al respecto.