
Sácale el máximo partido a tu mirada
Las gafas son uno de los complementos que más personalidad aportan al estilo de cada persona, y pesar de que hay que cientos de modelos y monturas para elegir, no todas quedan todas bien. Hay distintas cuestiones que hay que tener en cuenta para encontrar las que más destaquen la belleza de la mirada.
Según el estado refractivo
Dependiendo del estado refractivo es más recomendable ciertos tipos de monturas.
- Miopía. Son lentes divergentes, negativas, por tanto son más gruesas en el borde. En este caso es preferible que la gafa sea pequeña.
- Hipermetropía. Las lentes convergentes son más gruesas en el centro que en los bordes. Son recomendables monturas no muy grandes y preferiblemente redondas.
- Astigmatismo. Son lentes tóricas. Es desaconsejable montar en aros metálicos y redondos porque en este tipo de monturas hay más facilidad de giro en la lente.
Según la forma de la cara
Hay que tener en cuenta las repeticiones de las facciones de la cara que no se repitan en la montura si se quiere que quede estéticamente bonita.
- Rostro alargado. La dimensión de la gafa en vertical se aconseja que sea pequeña más que la horizontal y que las varillas sean más bien anchas, ya que estas acortan el perfil.
- Rostro redondo. Gafa ni demasiado fina ni demasiado gruesa, con forma cuadrada o rectangular.
- Rostro cuadrado. Lo más adecuado es una montura grande, redondeada y rasgos suaves. Recomendable que la montura no vaya más allá de los pómulos.
- Rostro corazón. En este caso, lo ideal son las gafas cuadradas para ajustar proporciones faciales.
- Rostro triángulo. Las gafas anchas con ideales, destaca con unas monturas grandes, sobretodo en la parte superior.
- Rostro ovalado… ¡Cualquier gafa es perfecta para este tipo de caras!
¿Cómo maquillarse con gafas?
Según la refracción, hay distintos tipos de maquillaje que favorecen más, ya que con los colores adecuadamente elegidos se puede dar una apariencia totalmente distinta a los ojos.
- Astigmatismo. Las lentes compensadoras de esta ametropía son los que menos distorsionan la apariencia y el tamaño del ojo, por tanto hay que definir muy bien las pestañas y utilizar colores cálidos como cremas, rosas, rojizos, marrón y beige anaranjados. Evitando siempre los grises y verdes.
- Hipermetropía. Estas lentes agrandan los ojos. Se deben de escoger colores suaves, mates y muy difuminados, y marcar poco las pestañas, a poder ser que la máscara de pestañas sea transparente. No extender la linea del delineador hacia los laterales del párpado.
- Miopía. Estas lentes compensadoras hacen más pequeño el ojo, por eso es importante elegir colores que agranden la apariencia del ojo, colores vivos y fríos como el azul, violeta, grises, verdes, y que estos colores a su vez sean acordes con el color del pelo y de la piel. Elegir una máscara de pestañas que proporcione un extra de volumen y delinear el párpado superior hacia los laterales.
Con la mirada se pueden expresar muchas cosas: estado de ánimo, pensamientos… Sácale el máximo partido y presume de los ojos más atractivos. Ven a Óptica Barreña y encuentras tus gafas.