Los ojos, tan importantes como desconocidos
El ojo es uno de los órganos más complejos y mejor desarrollados del cuerpo humano. Una herramienta esencial para concebir la vida en el modo en el que lo hacemos, sorprendente e interesante, el resultado único e insuperable de miles de millones de años de evolución.
Gran parte del cerebro está dedicado a la visión, y se encarga de recibir el estímulo, procesarlo y transmitir la información. El cuerpo humano cuenta con decenas de reflejos y estructuras que ayudan a proteger los ojos en casos de emergencia.
Aquí tienes ocho curiosidades sobre este órgano tan importante:
El color de los ojos puede cambiar
Los pigmentos azules, verdes o marrones no siempre están presentes en el iris o en el fluido ocular. Se puede decir que la pigmentación del ojo es parecida al cielo, ya que su color depende de las condiciones de luz, en especial para ojos de color claro.
¿Cuántos colores se pueden distinguir?
El ojo humano es capaz de distinguir unos 10 millones de colores diferentes. Siempre y cuando funcione adecuadamente y no se padezca de alguna enfermedad o anomalía en este órgano.
¿Y si fuera una cámara?
Si el ojo humano fuese una cámara fotográfica, tendría unos 576 megapíxeles.
Los ojos celestes son únicos
Según se estima, todas las personas de ojos celestes provienen de un único ancestro. Los expertos suponen que habitó alguna región próxima al Mar Negro al menos unos 10.000 años atrás.
Todas las personas padecerán cataratas en algún momento
Es un proceso normal que se produce con el paso del tiempo. Esta enfermedad se manifiesta por primera vez a una edad promedio de 70 años.
Se reparan muy rápido
Con el cuidado adecuado, el ojo puede tardar tan solo 48 horas en reparar una córnea dañada (dependiendo de la gravedad del daño).
Los ojos parpadean mucho
Por término medio cada persona parpadea unas 17 veces por minuto, que vienen a ser unas 14.280 veces al día. Parpadear ayuda a remover cualquier resto o polvo del ojo, mediante pequeñas lágrimas que humectan, lubrican y desinfectan los ojos.
¿Por qué les cambia el color de los ojos a los bebés?
A veces nacen con los ojos claros y luego se oscurecen. Esto se debe a la melanina presente en el iris. Las células productoras de esta proteína aún están muy inmaduras y producen un nivel muy bajo de melanocitos.
Los ojos son de los órganos más importantes del cuerpo y, además, los más rápidos. Por ello, hay que revisarse periódicamente la vista y acudir a un especialista en caso de molestias o dolores.