2023 07 31 OPTICA BARREÑA Presbicia 1

Presbicia: Cómo reconocerla, prevenirla y vivir con ella

  • Blog

La vida nos presenta varios desafíos a medida que envejecemos, y uno de ellos es la presbicia. Pero, ¿cómo reconocerla? Acompáñame en este recorrido para entender más sobre esta condición.

¿Qué es la presbicia?

La presbicia es una afección ocular relacionada con la edad que hace que sea difícil ver de cerca. Surge, generalmente, después de los 40 años cuando el cristalino del ojo pierde elasticidad.

La presbicia se produce cuando el cristalino del ojo se endurece con la edad y pierde su capacidad para cambiar de forma. Esto dificulta el enfoque de objetos cercanos.

Signos y síntomas de la presbicia

  • Dificultad para leer de cerca: ¿Has notado que necesitas alejar el libro o el móvil para leer? Eso puede ser un signo de presbicia.
  • Necesidad de más luz: Si necesitas más luz para leer o realizar tareas de cerca, es otro indicio.
  • Cansancio visual: Los ojos se sienten fatigados después de actividades como la lectura.
  • Dolor de cabeza: Leer o enfocar de cerca puede causarte dolores de cabeza.

presbicia

Diferencia entre presbicia y otras afecciones visuales

Presbicia vs. miopía: Mientras que la presbicia afecta la visión de cerca, la miopía hace difícil ver de lejos.

Presbicia vs. hipermetropía: Ambas afectan la visión de cerca, pero la hipermetropía es un defecto de nacimiento, mientras que la presbicia es debido a la edad.

Diagnóstico de la presbicia

Si sospechas que tienes presbicia, es esencial acudir a un profesional de la salud visual. Él realizará pruebas para determinar si la tienes y cuál es su grado.

Tratamientos disponibles

  • Gafas: Son el tratamiento más común. ¿Has escuchado sobre las “gafas de lectura”? Son un ejemplo.
  • Cirugía: Existen varios procedimientos quirúrgicos que pueden corregir la presbicia.
  • Lentes de contacto: Para aquellos que no quieran gafas, hay lentes de contacto diseñados para tratar la presbicia.

Cómo prevenir el avance de la presbicia

Aunque la presbicia es una condición natural asociada con el envejecimiento y no se puede prevenir por completo, sí existen algunas recomendaciones para proteger tu salud visual y retrasar la progresión de esta afección:

  1. Exámenes oculares regulares: Es fundamental acudir a revisiones periódicas. Estos exámenes permiten detectar a tiempo cualquier cambio en la visión y tomar medidas adecuadas para su tratamiento.
  2. Dieta equilibrada: Una dieta rica en vitaminas y antioxidantes, especialmente la vitamina C, E y los betacarotenos, puede ayudar a mantener la salud de tus ojos. Consumir alimentos como zanahorias, espinacas, nueces y pescados ricos en omega-3 es beneficioso.
  3. Protección contra los rayos UV: Las gafas de sol con protección contra los rayos ultravioleta protegen tus ojos del daño solar, lo que puede contribuir a mantener el cristalino en buen estado durante más tiempo.
  4. Evita el tabaquismo: Fumar acelera el envejecimiento de los ojos y puede agravar la presbicia. Si eres fumador, es recomendable que busques ayuda para dejarlo.
  5. Descanso visual: Si pasas mucho tiempo leyendo o frente a pantallas digitales, practica la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies de distancia durante al menos 20 segundos. Esto reduce la fatiga ocular y puede ayudar a prevenir síntomas tempranos de presbicia.
  6. Iluminación adecuada: Asegúrate de que tus espacios de trabajo o lectura estén bien iluminados. Una buena iluminación reduce el esfuerzo ocular.
  7. Ejercicios oculares: Algunos especialistas sugieren ejercicios para fortalecer los músculos oculares, aunque su eficacia en la prevención de la presbicia no está comprobada al 100%, pueden ayudar a reducir la fatiga visual.

Siguiendo estos consejos, aunque no garantizan evitar la presbicia, sí pueden ayudarte a mantener una salud visual óptima y a retrasar la aparición de síntomas asociados con esta condición.

La presbicia es una parte natural del envejecimiento, pero con el conocimiento y la atención adecuada, se puede vivir cómodamente con ella. Si notas cambios en tu visión, no lo dejes pasar y ven a Óptica Barreña. Te realizaremos una revisión y resolveremos todas tus dudas relacionadas con la salud de tu visión.

Preguntas frecuentes

  1. ¿A qué edad suele aparecer la presbicia?
    • A menudo comienza a manifestarse a partir de los 40 años.
  2. ¿Usar ordenadores empeora la presbicia?
    • No hay evidencia de que el uso de ordenadores cause presbicia, pero puede acentuar los síntomas.
  3. ¿La presbicia se estabiliza con el tiempo?
    • La presbicia puede progresar con la edad, pero suele estabilizarse alrededor de los 65 años.
  4. ¿Puedo evitar la presbicia?
    • No se puede evitar, pero sí es posible manejar sus síntomas y retrasar su progresión con ciertos cuidados.
  5. ¿La cirugía para presbicia es definitiva?
    • Las cirugías pueden ofrecer una mejora significativa, pero con el tiempo y la edad, pueden surgir cambios y ajustes.