Portada

¿Cómo puedo evitar la fatiga visual? Conocemos esta afección y sus síntomas

  • Blog

En todos los manuales de formación para nuevos conductores recogen que el 90% de la información que recibimos mientras conducimos por la ciudad o por carretera llega a través de nuestros ojos. Por lo tanto, si somos apasionados del mundo del motor tenemos una excusa más que sólida para cuidar nuestra vista.

 

La fatiga visual

Seguro que en más de una ocasión habéis oído hablar de la fatiga visual, y que es sumamente importante prevenirla si vamos a conducir, pero, ¿sabéis exactamente qué es? ¿sois capaces de identificar sus síntomas?

Como su propio nombre indica, la fatiga visual está compuesta por una serie de síntomas vinculados al agotamiento físico, los malos hábitos o la falta de sueño. Sus síntomas son fáciles de detectar, el problema es que no se limitan a meros cambios posturales involuntarios, como revolverse en el asiento, mover la cabeza o acercarla al parabrisas, sino que también puede ocasionar, entre otros que ahora veremos, visión borrosa.

 

Síntomas de la fatiga visual

  • Lagrimeo constante. Del mismo modo que nos puede caer alguna lágrima cuando bostezamos, o recién levantados, la manifestación de este síntoma ocurre de manera similar. La segregación de lágrimas es más constante, y puede ocasionar picor en los ojos.

 

  • Sequedad ocular. Muy vinculadas también a la fatiga visual. Un excelente medio para evitar este síntoma, si la sequedad es excesiva, es el uso de gotas para una correcta hidratación.

 

  • Visión borrosa. Uno de los síntomas más peligrosos que pueden ocurrir durante la conducción es algún tipo de síntoma que afecte directamente a nuestra visión en la carretera, como es la visión borrosa. Si detectamos cualquier alteración en nuestros ojos, debemos parar a descansar, o dejar que el copiloto, un amigo o familiar, conduzca.

 

  • Percepción de sombras oscuras o franjas. El cansancio también puede ocasionar que veamos sombras, puntos de mayor o menos tamaño, o franjas en nuestro campo visual. En el mismo caso que cuando padezcamos visión borrosa, debemos parar a descansar o cambiar el puesto de conductor con un amigo o familiar. La prudencia es fundamental al volante.

 

  • Sensación de tensión o pesadez ocular. Este tipo de sintomatología coincide de manera bastante aproximada a lo que podamos experimentar tras una larga sesión de cine o de pasar largas horas con la pantalla de un ordenador. Podemos experimentar un cierto mareo, caída de parpados, dolor de cabeza. Es algo temporal, pero si tenemos la oportunidad de cerrar los ojos o estar a oscuras durante 5 o 10 minutos, restaremos tensión y pesadez a nuestra vista.

kelly-sikkema-424276-unsplash

¿Cómo podemos evitarlo?

La prevención y la prudencia resultan fundamentales antes de subirnos a un vehículo. Llevar un par de gafas de sol, así como unas gafas de ver correctamente graduadas, sin rayas y en buen estado, reducirá en gran medida la fatiga visual.

Es importantísimo, en viajes muy largos, hacer paradas cada dos horas aproximadamente, para estirar las piernas, tomar un refresco, y descansar la vista. Un ejercicio muy beneficioso para disminuir la fatiga visual es leer un libro, cartel o periódico, así como cualquier otro texto “de cerca”, para permitir que descanse nuestra visión “de lejos”.