2023 11 OPTICA BARREÑA BLOG Vertigos

Oído y equilibrio: Entendiendo la relación entre el vértigo y la audición

  • Blog

El vértigo además de ser una sensación de mareo pasajera, puede ser una condición debilitante que afecta todos los aspectos de la vida de una persona. Pero, ¿sabías que el vértigo y la audición tienen una relación directa? 

¿Qué es el vértigo?

El vértigo es una sensación de movimiento o giro que ocurre sin que haya movimiento real. Quienes lo sufren pueden describirlo como que el mundo gira a su alrededor o que ellos giran respecto al mundo.

Causas que provocan el vértigo

Diversos factores pueden desencadenar esta condición, pero muchas veces se origina en problemas del oído interno:

  • Enfermedades del Oído Interno

El oído interno no solo es esencial para la audición, sino también para mantener el equilibrio. Cuando algo falla en esta zona, el vértigo puede ser uno de los primeros signos.

  • Traumatismos y Lesiones en la Cabeza

Los golpes o lesiones en la cabeza pueden afectar el oído interno o el cerebro, lo que puede resultar en vértigo. El daño puede alterar la forma en que el cerebro interpreta las señales del sistema vestibular.

  • Cambios en la Presión del Oído Interno

Tanto la enfermedad de Menière como otras afecciones pueden causar variaciones en la presión del líquido endolinfático del oído interno, lo que puede resultar en episodios de vértigo.

  •  Medicamentos

Algunos medicamentos tienen efectos secundarios que pueden incluir vértigo, especialmente aquellos que afectan el oído interno o la función neurológica.

  • Migrañas y Vértigo

Las migrañas están relacionadas con el vértigo en algunas personas. El vértigo migrañoso puede ocurrir con o sin el dolor de cabeza característico.

  •  Otras Causas Médicas

En ocasiones, el vértigo puede ser indicativo de otras condiciones médicas, como infecciones, trastornos circulatorios, o condiciones neurológicas que afectan al cerebro o los nervios relacionados con el equilibrio.

  • Factores de Riesgo y Estilo de Vida

Ciertos factores de riesgo pueden aumentar las probabilidades de sufrir vértigo, como el envejecimiento, el consumo de alcohol, la falta de sueño y el estrés.

Entender las causas del vértigo es fundamental para el diagnóstico correcto y el tratamiento efectivo. Si se experimenta vértigo recurrente o persistente, es crucial consultar a un médico para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

Entendiendo la Audición

Para comprender mejor esta relación, es importante saber cómo procesamos los sonidos y mantenemos el equilibrio a través de nuestro oído interno.

  • Componentes del Oído y su Función

El oído se compone de varias partes clave: el oído externo, medio e interno. Cada uno tiene un rol en cómo oímos y nos equilibramos.

  • ¿Cómo se Conectan el vértigo y la audición?

Existe un complejo sistema que relaciona la audición con el equilibrio corporal. Cuando algo va mal en este sistema, el vértigo aparece.

  • Mecanismos del equilibrio

El oído interno contiene el laberinto, que además de las células auditivas, incluye estructuras para el equilibrio. El mal funcionamiento de estas estructuras puede afectar la audición y causar vértigo.

vértigo y la audición

Diagnóstico del Vértigo. Relación entre el vértigo y la audición

Identificar la causa del vértigo suele requerir una evaluación tanto del oído como de las funciones relacionadas con el equilibrio.

  • Opciones de Tratamiento

Hay varios tratamientos disponibles, que van desde medicamentos hasta terapias de rehabilitación y cambios en el estilo de vida.

  • Intervenciones Médicas

Los tratamientos médicos pueden incluir medicamentos antivertiginosos y, en casos severos, cirugía.

  • Remedios Caseros y Alternativos

También hay remedios caseros y prácticas de terapia alternativa que pueden ofrecer alivio.

  • Vivir con Vértigo

Vivir con vértigo es un reto, pero con ajustes adecuados, los pacientes pueden llevar una vida plena y activa.

  • Modificaciones del estilo de vida

Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden ayudar a gestionar los síntomas.

  • Apoyo y recursos

Es crucial saber dónde buscar apoyo y recursos adicionales, como grupos de apoyo y profesionales de la salud especializados.

  • Prevención y manejo del vértigo

Conocer las estrategias para prevenir y manejar el vértigo puede hacer una gran diferencia en el bienestar de quienes lo experimentan.

El vértigo y la audición están íntimamente ligados a través de sistemas complejos en nuestro cuerpo. Comprender esta relación es vital para tratar y manejar el vértigo. Recordemos que ante cualquier síntoma persistente de vértigo, la evaluación médica es imprescindible para determinar la causa y el tratamiento adecuado. En Óptica Barreña podemos ayudarte a solucionar tus problemas de audición. Pite tu cita, realiza una revisión y resuelve tus dudas.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿El vértigo siempre indica un problema de audición? No necesariamente. Aunque muchas formas de vértigo están relacionadas con el oído interno, no todos los casos de vértigo indican un problema de audición. El vértigo puede ser síntoma de diversas condiciones, algunas de las cuales no afectan la audición.
  2. ¿El vértigo puede ser causado por factores psicológicos? Sí, el estrés y la ansiedad son factores que pueden desencadenar o empeorar el vértigo. También existen trastornos como el vértigo asociado a la migraña y el vértigo postural por estrés que están relacionados con factores psicológicos.
  3. ¿Qué especialista debe tratar el vértigo? El tratamiento del vértigo puede involucrar a varios especialistas dependiendo de la causa subyacente. Un otorrinolaringólogo suele ser el especialista en trastornos del oído y condiciones relacionadas, mientras que un neurólogo puede ser consultado si el origen es neurológico.
  4. ¿El vértigo se cura o es una condición crónica? Depende de la causa. Algunas formas de vértigo, como el VPPB, pueden tratarse efectivamente, mientras que otras, como la enfermedad de Menière, pueden requerir un manejo a largo plazo.
  5. ¿Hay ejercicios para controlar o prevenir el vértigo? Sí, existen ejercicios de rehabilitación vestibular diseñados para ayudar a las personas con vértigo a manejar mejor sus síntomas. Estos ejercicios suelen ser prescritos por un fisioterapeuta o un médico especialista.