Las úlceras Corneales

Las úlceras corneales

  • Blog

¿Qué son las úlceras corneales?

La córnea es la parte transparente de la cubierta del ojo que se encuentra delante del humor acuoso y del iris. Una úlcera corneal es la lesión que se produce en la capa externa de la córnea. Cuando se produce una úlcera siempre existe una pérdida de parte del epitelio corneal, siendo fundamental tratarla de manera urgente y con sumo cuidado para evitar consecuencias en la salud visual.

Las úlceras corneales se pueden dividir en infecciosas y no infecciosas. Las causadas por un impacto o roce en el ojo no se pueden prevenir, pero sí podemos evitar las que son de tipo infeccioso extremando las medidas de higiene sobre todo cuando usamos lentes de contacto de manera habitual.

Las úlceras corneales se pueden dividir en infecciosas y no infecciosas.

Las úlceras corneales se pueden dividir en infecciosas y no infecciosas.

Úlceras corneales no infecciosas

Es necesario tratarlas rápidamente para evitar que se infecten. Sus causas más comunes son:

  • Un traumatismo ocular.
  • El síndrome del ojo seco. La sequedad ocular puede afectar a la conjuntiva y a la córnea.
  • Problemas en los párpados.
    • Si no se pueden cerrar correctamente, se corre el riesgo de que se seque la córnea y puedan aparecer úlceras u otras lesiones.
    • Triquiasis o crecimiento de las pestañas hacia dentro.
    • Entropión o inversión de los párpados.
    • Blefaritis crónica o inflamación de manera crónica de los párpados

Úlceras corneales infecciosas

  • Vírica. Puede estar causada por el virus del herpes simple o del herpes zóster.
    • Suele producirse en personas que hacen un mal uso de las lentes de contacto.
    • También puede ser debida a traumatismos oculares no tratados con la diligencia debida.
  • Infecciones parasitarias. La más habitual es la queratitis por Acanthamoeba, que es una ameba microscópica y unicelular que se suele encontrar en el agua dulce y en el suelo y que provoca una infección grave, especialmente en las personas que usan lentes de contacto.
  • Fúngica o por hongos. Causada por el uso inadecuado de las lentes de contacto. Siendo su principal causa la no retirada de estas durante la noche.

Hay ciertos factores de riesgo como el uso prolongado de lentes de contacto en personas que no respetan las medidas higiénicas convenientes o que las usan durante más tiempo del recomendado para el caso concreto. Otros factures de riesgo son los traumatismo oculares, haber pasado por una cirugías ocular recientemente, personas con un sistema inmunitario débil o que sufren de ojo seco.

El tratamiento de la úlcera corneal depende del factor que la haya provocado, siendo siempre fundamental iniciarlo cuanto antes para prevenir posibles cicatrizaciones de la córnea sin control que pueda ser causa de problemas en la salud visual. Para su tratamiento se suelen usar antibióticos en gotas o antivirales, en función de la causa.

En Óptica Barreña estamos en la Calle Fatas número 7 de Huesca para ayudaros en con vuestra salud visual.